




Ruta Luces de Bohemia
2. Taberna de Pica Lagartos, detención de Max y Café Colón.




2.1. La BuƱolerĆa Modernista, actual ChocolaterĆa de San GinĆ©s.
Situada al lado de la Parroquia del mismo nombre en el pasadizo de San Ginés, 5, donde Max Estrella se topa con los jóvenes de modernistas (escena V).
āLa BuƱolerĆa entreabre su puerta, y del antro apestoso de aceite van saliendo deshilados, uno a uno, en fila india, los EpĆgonos del Parnaso Modernista: RAFAEL DE LOS VĆLEZ, DORIO DE GADEX, LUCIO VERO, MĆNGUEZ, GĆLVEZ, CLARINITO y PĆREZ. Unos son largos, tristes y flacos, otros vivaces, chaparros y carrillenos" Escena IV.
2.2. Taberna de Pica Lagartos. Ubicada en la Puerta del Sol, esquina con la calle de la Montera.
āLuz de acetileno. Mostrador de cinc. ZaguĆ”n oscuro con mesas y banquillos. Jugadores de mus: Borrosos diĆ”logos. - MĆXIMO ESTRELLA y DON LATINO DE HISPALIS, sombras en las sombras de un rincón, se regalan con sendos quinces de morapioā (escena III).
Max decide empeƱar su capa para comprar el dĆ©cimo de loterĆa que le ofrece Enriqueta la Pisa Bien. Mientras en la taberna se bebe, en la calle āgrupos vocingleros corren por el centro de la calle, con banderas enarboladas. Entran en la taberna obreros
golfantes -blusa, bufanda y alpargata-, y mujeronas encendidas, de araƱada greƱaā.
2.3. Encuentro con Mateo Morral en los calabozos de āla Delegaā del Ministerio de Gobernación, luego Dirección General de Seguridad, hoy edificio de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, 7, dónde se desarrolla uno de los parlamentos mĆ”s conmovedores de toda Luces de Bohemia (escena VI).
āSe abrazan. EL CARCELERO y el esposado salen. Vuelve a cerrarse la puerta. MAX ESTRELLA tantea buscando la pared, y se sienta con las piernas cruzadas, en una actitud religiosa, de meditación asiĆ”tica. Exprime un gran dolor taciturno el bulto del
poeta ciego. Llega de fuera tumulto de voces y galopar de caballosā. Escena VI.
2.4. Café colón y Café de la Montaña donde Valle InclÔn pierde su brazo.
CafĆ© Colón en la esquina de la calle AlcalĆ” con la puerta del Sol, bajo el desaparecido anuncio de TĆo Pepe. El elegante CafĆ© Colón es donde Max Estrella y Don Latino se encuentran con RubĆ©n DarĆo (escena IX) y lo invitan a tomar unas copas.
El cafĆ© Colón de Luces de Bohemia se corresponderĆa en la realidad con el CafĆ© de la MontaƱa, un cafĆ© de tertulias que estuvo abierto a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Se encontraba en la planta baja del famoso Grand HĆ“tel de ParĆs. El cafĆ© se hizo famoso por ser allĆ donde perdió un brazo Ramón MarĆa del Valle-InclĆ”n a causa de una disputa con el periodista Manuel Bueno. Fue herido accidentalmente por el bastón de Ć©ste y la herida se complicó hasta obligar la amputación de su brazo izquierdo.
